skip to main | skip to sidebar

el p@to científico

el p@to científico surge de la necesidad de aunar ciencia y vida, entendiendo como 'vida' todo aquello que nos importa, nos atrae, nos motiva, nos fascina, nos fastidia, nos gusta, nos altera...
desde las artes plásticas a la filosofía, pasando por el deporte, la literatura o el cine, la ciencia nos envuelve, lo queramos o no
¿por qué no intentar quererla y entenderla un poquito más?

  • lo último...
  • webs amigas...

webs amigas...

A bordo del Otto Neurath
A favor del mar
A hombros de gigantes
AECC (Asociación Española de Comunicación Científica)
Amazings.es
Aquí la ciencia
Arboreto Luis Ceballos
AthenaWeb
Beer for Science Forum
CosmoCaixa Barcelona
CosmoCaixa Madrid
divulgameteo
divulgaUNED
Divúlgame.net
e-ciencia.com
F. Lozano Winterhalder
Física en la Ciencia Ficción
IndagandoTV
La Casa de las Ciencias
MeteoGroup
meteored
Obs. Astr. Visuales del Pastorgaláctico
Planetario de Madrid
Planetario de Pamplona
RadioSíntesis
Sin Distancia (el blog de los Cursos de Verano de la UNED)
The New Blog Times
Yo quiero ser divulgador científico
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

ciao!

Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

Quién soy...

Mi foto
el p@to científico
.... tan solo una pequeña 'hormiga' que pretende compartir sus descubrimientos con el resto de la colonia
Ver todo mi perfil

...y en twitter

Tweets por @patocientifico

secciones

animales astronáutica astronomía aves ciencia ciencia ciudadana comunicación conferencias congresos convocatorias crisis cultura cultura científica economía entrevistas glosario astronómico glosario meteorológico huracán Irma I+D indignados investigación invierno medio ambiente meteorología museos neurología nota de prensa Noticias nuclear otoño periodismo científico política científica psicobiología psicología recortes sexualidad sismología sociedad tecnología UNED vacaciones verano

archivo

  • ▼  2017 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • El huracán Irma impacta en las rutas habituales de...
  • ►  2013 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
  • ►  2012 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
  • ►  2008 (2)
    • ►  agosto (2)

radio5 - a hombros de gigantes...

· Año Internacional de la Química. Entrevista a Bernardo Herradón, investigador del CSIC (y más...)
Pincha en el enlace para acceder al podcast...

radio5 - ciencia al cubo...

· Urogallos y CSIC
· El lenguaje de las belugas
· Aeropuertos y polo norte magnético
· La guerra de dos mundos
· Los perros reconocen caras
· El picante, un arma 'antimamíferos'
· Tocarse donde duele alivia
· Lluvia de estrellas, Perseidas
· Un oasis coralino en el Mar de Alborán
· Mosquitos en verano
· Nutrias en el Delta del Ebro
Pincha en el enlace para acceder al podcast...

Ulises y la Ciencia (Ciencia para escuchar)

· Los Jardines Colgantes de Babilonia
Pincha en el enlace para acceder al podcast...
Fuente: cienciaes.com

boletines de noticias

  • caosyciencia.com
  • GTC digital
  • Notiweb

otros enlaces de interés

  • Ametxa's Blog
  • Bottup
  • CINA
  • Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico
  • El Refugio
  • El Refugio TV
  • l@ lente de Fresnel
  • lalolayolé
  • lana de colores
  • Los desastres de la guerra
  • Los futuros del libro
  • No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa
  • periodismohumano
  • Vela Oceánica
  • Yo quería ser periodista... y acabé en paro

Suscríbete...

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

para contactar conmigo...

para contactar conmigo...

colaboran en este blog...

· Beatriz Gigosos Sáinz
meteoróloga

quieres seguirnos?